el fordismo
henry for : ingeniero y empresario estadounidense Henry Ford modificó de un forma radical las costumbres y los hábitos de consumo de la sociedad, gracias a su innovadora forma de entender la producción industrial. Por una parte, fue capaz de producir automóviles económicos y fiables, al alcance de un gran número de consumidores; por otra, transformó los métodos de trabajo de la industria, para hacerla más productiva.
El fordismo y sus caracteristicas :
Se conoce popularmente como Fordismo al modo de producción en cadena o en serie que impuso oportunamente Henry Ford, uno de los fabricantes de automóviles más populares del mundo entero, fundador de la mega empresa fabricante de autos Ford.
El sistema consistía en la división del trabajo de manera importante, es decir, se segmentaba al máximo posible la producción en cuestión, con un obrero que debería hacerse cargo de manera repetida de la tarea que le fuera asignada.
Cada elemento producido por el fordismo se hacía por etapas, lo que popularizó la llamada y mencionada cadena de montaje.
Este innovador modelo de producción significó una auténtica revolución en lo inherente a productividad y en el acceso al mercado masivo como consecuencia del recorte de costos que se conseguía a través de su implementación.
Lo empleó primeramente y casi con exclusividad la industria automotriz durante el siglo XX, entre la década del cuarenta, y aproximadamente hasta los años setenta.
Cada elemento producido por el fordismo se hacía por etapas, lo que popularizó la llamada y mencionada cadena de montaje.
Este innovador modelo de producción significó una auténtica revolución en lo inherente a productividad y en el acceso al mercado masivo como consecuencia del recorte de costos que se conseguía a través de su implementación.
Lo empleó primeramente y casi con exclusividad la industria automotriz durante el siglo XX, entre la década del cuarenta, y aproximadamente hasta los años setenta.
caracteristicas :
1. tecnología asequible a todo el mundo
2. la producción era en cadena o en serie
3. trabajo muy especifico
4. mucha rigidez
5. aunmento de la divison del trabajo
6. profundizacion del control de los tiempos productivos del obrero
el taylorismo
frederick winslow taylor : fue un ingeniero industrial y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica.
Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903
el taylorismo y sus caracteristicas :
refiere a la organización de las actividades que se llevan a cabo en el entorno laboral con la intención de maximizar la productividad. Se lo suele definir como un sistema de organización científica o racional de las tareas laborales, que apuesta por la mecanización para incrementar la eficiencia.
Lo que hace el taylorismo es dividir el trabajo en diferentes secuencias y registrar el tiempo que lleva cada una.
Los estudiosos del taylorismo coinciden en subrayar que el mismo generó una notable cantidad de cambios en el ámbito de la industria
caracteristicas :